Punta del Este, Uruguay

The New Stuff

De la Patagonia argentina, Neuquén se presentó en la embajada en Montevideo


Neuquén y sus ofertas turísticas se presentaron en la Embajada Argentina en Montevideo, por el Sr. Embajador Ing. Dante Dovena,  el Ministro de  Desarrollo Territorial Prof. Elso Leandro Bertoya, y la Lic. Marisa Marvel Focarazzo, Directora Provincial de Turismo de Neuquén.

embajador y ministro neuquen

Embajador de Argentina, Sr.Ing Dante Dovena y Ministro L Bertoya.

En una amena reunión, ante diversos medios periodísticos de turismo, se informó de los diferentes productos que ofrece esta región cercana a nuestro país, con buena conectividad y tan diferente en posibilidades a nuestro turismo rural y de sol y playa; lo que la hace una opción atractiva tanto para nuestros visitantes como al turismo emergente de Uruguay, integrado por el alto porcentaje de residentes extranjeros que se han instalado especialmente en la zona de Punta del Este y aledaños.

Sin que signifique agotar la infinidad de posibilidades de conocimiento y disfrute, aquí adelantamos algunas de las actividades que podemos realizar en Neuquén:

Diferentes actividades para disfrutar la nieve

Los centros de esquí y parques de nieve ofrecen actividades alternativas al tradicional esquí, para disfrutar y contemplar el maravilloso paisaje.

 

–Corredor de los Lagos.

El Corredor de los Lagos abarca parte de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, en el noroeste de la Patagonia argentina, y las Regiones IX y X de Chile.

El paisaje, compuesto por montañas imponentes, majestuosos lagos y mágicos bosques milenarios, se ve enriquecido con encantadores mitos y leyendas, que le brindan una mística especial.

Los centros turísticos que integran el corredor de los Lagos en la Provincia de Neuquén son:

Villa Pehuenia
Aluminé
Piedra del Águila
Junín de los Andes
San Martín de los Andes
Villa la Angostura
Villa Lago Meliquina
Villa Traful

neuquen lagos 1

Pero existe otro componente que dota a la región de una riqueza sin igual: la presencia de sus primitivos pobladores, forjadores indiscutibles de gran parte de su historia, su cultura e identidad.

Geográficamente, la conocida Ruta de los Siete Lagos permite realizar un recorrido entre las ciudades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura, que deslumbra por los sucesivos paisajes de extraordinaria belleza.

Otro de los principales atractivos de la zona lo constituyen los numerosos y reconocidos parques de nieve y centros de esquí: Primeros Pinos, Batea Mahuida, Chapelco, Bayo, y Caviahue; que esperan a los amantes de la nieve durante la temporada invernal, con infraestructura y servicios de calidad internacional.

neuquen lagos 2

Pero la generosa geografía invita al turista durante todas las estaciones, con la posibilidad de practicar actividades deportivas y recreativas en incomparables marcos naturales.

Trekking, cabalgatas, mountain bike, ascensiones, pesca con mosca y kayak son algunas de las actividades más recomendadas, en un ámbito ideal para el turismo de aventura, la exploración y el descubrimiento.

Pesca Deportiva

neuquen pesca

La provincia del Neuquén constituye un verdadero paraíso para la pesca con mosca, siendo uno de los sitios más reconocidos a nivel mundial. Se destacan dos cuencas pobladas por salmónidos: al sur, la cuenca del río Limay y al norte, la cuenca del río Neuquén

El río Neuquén nace tímidamente, para luego crecer en caudal hasta confluir con el Limay en el límite Este de la provincia. Si bien los pesqueros de esta cuenca no tienen la fama de los del sur, muchos pescadores concurren a ellos por la gran cantidad de capturas que allí se dan. Al sur del territorio neuquino, en la cuenca del río Limay, se localizan la mundialmente conocida boca del Río Chimehuín (recientemente declarada Área Protegida Provincial), cerca de Junín de los Andes; la boca del río Correntoso, con desembocadura en el lago Nahuel huapi y la boca del río Limay. Estos sitios son conocidos por la cantidad y la calidad de las truchas que allí se obtienen. Otros pesqueros importantes pertenecientes a esta cuenca son los ríos Traful, Collón Curá, Malleo, Caleufu, Aluminé, Quilquihue y Quillén.

Las especies más codiciadas son la trucha Arco Iris, la trucha Fontinalis, la trucha Marrón, entre otras. También lo son algunas especies autóctonas como la Perca y el Pejerrey Patagónico.

El misterioso bosque sumergido del Lago Traful.

En este espejo de agua se da un curioso fenómeno, hace décadas un sector de las laderas boscosas del lago fueron a parar a las profundidades dando lugar a la formación de un «bosque sumergido». En esta producción  de Territorio Sub, se puede disfrutar de un sitio que no deja de sorprendernos por su la belleza.

 

Rafting, Kayak & Navegación

Los ríos cordilleranos de Neuquén ofrecen una experiencia apasionante que permite al turista conocer lugares inaccesibles y contemplar paisajes únicos descendiendo por las transparentes aguas de deshielo.

video gentileza: Extremosur.com

Montañismo y Andinismo

Si se ama la naturaleza al igual que las emociones fuertes, Neuquén guarda lugares únicos a los que se puede llegar retando la gravedad, entre ellos el techo de la Patagonia, el cerro Domuyo de 4.709 mts. de altura.

La Cordillera de los Andes, la Cordillera del Viento y los volcanes de la provincia son un paraíso para quienes buscan conquistar las cumbres neuquinas. Para que esta actividad sea inolvidable se debe contar con la experiencia y seguridad brindadas por un prestador turístico de la actividad de montaña.

Hacer cumbre en el majestuoso volcán Lanín, a 3.776 metros de altura, es una de las emociones más codiciadas por los amantes de esta actividad. El cerro Domuyo, la cumbre más alta de la Patagonia con sus 4.709 mts. de altura, el volcán Copahue, el Tromen, el cerro Corona y el cerro Chachil, son algunas de las propuestas.

Cientos de escaladores intentan desafiar las altas cumbres de Neuquén cada año. Los paisajes a 360º los acompañan entre increíbles bosques de lengas y flores de amancay.

Pero no todo es adrenalina a mil, también es descanso, paseos familiares y románticos y actividades para toda la familia.

Seguramente de todo esto les contaremos muy pronto pues Neuquén, por sus autoridades, tuvieron la gentileza de sortear estadìas para conocer su lugar y quiso la suerte que un cronista de todopuntadeleste.com.uy, Leonardo Satriano Piñòn-Mònaco, tuviera la envidiable suerte de ser uno de los ganadores.

embajador y leo neuquen

Embajador de Argentina Ing. Dante Dovena,  Ministro Prof. Elso Leandro Bertoya,  Leonardo de todopuntadeleste.com.uy, y la Lic. Marisa Marvel   Directora Provincial de Turismo.

 

 

Recently Published

article image
»

...

article image
»

‎h

...

article image
»

La mesa y el mantel

TURISMO GASTRONOMICO, O LA IMPORTANCIA DE LA MESA EN LA ELECCIÓN ...

article image
»

FITUR 2024 comienza su promoción en Miami (EE. UU.) con el objetivo de atraer a 250.000 personas en IFEMA

Tras poco más de tres meses de haberse celebrado FITUR 2023, ...

article image
»

Los Fabulosos Cadillacs inician gira en el Antel Arena-

    A casi cuatro décadas del inicio de carrera, Los ...

»

Aerolineas Argentinas inauguro vuelos entre Argentina Ezeiza y Montevideo

Aerolíneas Argentinas inició el lunes (10) ...

»

Uruguay y OurCrowd acuerdan impulsar los lazos tecnológicos entre Latinoamérica e Israel

El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) y ...

»

URUGUAY SERÁ SEDE DE LAS FINALES AMERICANA Y FEMENINA DE RALLY STAR DE LA FIA

Del 30 de abril al 2 de mayo, el complejo de deportes de motor ...

»

URUGUAY EN EXCELENTE POSICIÓN PARA AVANZAR EN EL TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

El turismo médico es uno de los sectores de turismo que más ...