Sep
18
El aplauso y los emocionados cantos a China en el Palacio Legislativo y en el Teatro Solis
“China” Zorrilla recibió el homenaje de autoridades y amigos, esta mañana, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo con honores de Ministro de Estado. En la capilla ardiente el féretro fue cubierto por el Pabellón Nacional.
Foto Gentileza Departamento Fotografía Poder Legislativo.
Luego partió hacia el Teatro Nacional donde la esperaban los actores de la Comedia Nacional, del Teatro Independiente de público y vecinos que fueron llegando apenas conocida la noticia del homenaje de sus pares.
Foto gentileza: Dra. Luisa Tosi.
La Ceremonia en el Salón de los Pasos Perdidos, contó con la presencia del Presidente de la República, señor José Mujica; el Presidente de la Asamblea General, contador Danilo Astori; y el Ministro de Educación y Cultura, doctor Ricardo Ehrlich.
Ehrlich pronunció un discurso en forma de homenaje: “Hoy honramos en este espacio que es de toda la ciudadanía a China Zorrilla, una gran dama. Con particular emoción despedimos a esta grande de las grandes que fue y que es ‘China’ Zorrilla. Cada uno de quienes la conocieron y la admiraron en el teatro en la televisión o en el cine, conservan su recuerdo, su anécdota particular. ‘China’ fue actriz, directora, periodista, cronista, pero sobre todo fue una seductora plena de humor e ironías. Hay quienes la recuerdan como un ser libre y solidario, hay otros que la recuerdan en su arte por obras como Madre Coraje, La Prodigiosa, Los Gigantes de la Montaña, sus comienzos en el cine como Guapo del Novecientos,Elsa y Fred o Conversando con Mamá.
Triunfó en festivales y recibió honores y premios en diversos países, incluyendo el haber recibido una importante distinción en Francia, fue declarada ciudadana ilustre de Montevideo y el año pasado recibió la Medalla Delmira Agustini, que es el mayor reconocimiento del Estado uruguayo a una personalidad por su contribución a la cultura y al arte. No hay duda de que nos emocionó como en El Tobogán y que nos hizo reír en incontables ocasiones. Tampoco hay duda de que fue una y fue muchas, como no hay dudas de que fue un ser humano excepcional”.
Ehrlich recordó que, prohibida por la dictadura uruguaya, se radicó en Argentina, “pero volvió una y otra vez” a este Montevideo y a su casa del barrio de Punta Carretas.
“Recorrió el mundo y los escenarios más diversos, cosechó y sembró. Fue una gran dama en las artes escénicas y el cine. No hay quien haya tenido ocasión de conocerla que no haya quedado transformado por su versatilidad, porque además de ser una gran actriz en la comedia y en la tragedia, fue antes que nada una buena persona”.
Video: gentileza Subrayado.uy
“Vivió momentos terribles en ocasión de las dictaduras en Uruguay y también en Argentina y fue generosa y solidaria con amigos y con desconocidos. Fue alegría y consuelo de muchos”, añadió en su mensaje el ministro.
“Amó y fue amada, pero su amor mayor estuvo en la actuación, porque actuar era su mayor placer, así como en su entrega solidaria al otro”, destacó.
“Su vocación por la solidaridad y el servicio al otro, fueron parte esencial de una mujer que, además de todo lo que hizo y logró, tuvo esa experiencia solidaria con expresiones múltiples hasta llegar a ser enfermera y cuidadora de gente común”, añadió; “tuvo un servicio público por su amor al arte y sus valores”.
Ehrlich subrayó que “era una mujer alegre con una vitalidad que le nacía sin esfuerzo, dispuesta a brindarse como en una comunión, en un vivir con el prójimo que creo que todos lo hemos sentido en el corazón. Por eso a quien despedimos no es solo a la gran actriz, a la gran dama de las artes, sino a esta excepcional mujer que nos hizo mejores por haber disfrutado de la vida a plenitud y por habernos representado de mil maneras en nuestras alegrías, en nuestras tristezas y en nuestra condición humana múltiple y diversa y compleja”.
Afirmó que no se la despide, sino que se la acoge en la memoria: “La dejamos seguir viviendo entre los grandes y las grandes de nuestra historia. Debemos agradecer que haya sido quien fue, agradecer que nos haya enriquecido con su arte, con su sonrisa y su maravillosa generosidad, agradecer su legado. Muchas gracias ‘China’”.
El sobrino de la actriz, Hugo Estrázulas Zorrilla de San Martín, brindó las siguientes palabras donde repasó la vida de “China” y las de su entorno familiar: “Eran cinco hermanas, mi madre la mayor y ‘China’ la segunda. Ella tenía veinticuatro sobrinos y nos trataba como hijos. Éramos muy felices. ‘China’ fue una base fundamental, un pilar que siempre tuvimos presentes y que nos enseñó valores que van a pervivir, y donde ella esté va a ser muy feliz”. De sus comienzos relató: “‘China’ siempre tuvo una gran vocación artística, hacia el teatro, y tuvo el apoyo de sus padres y de su abuelo, en un entorno que no era el más favorable, pero ese apoyo le dio un impulso terrible. A los 23 años dejó Montevideo para irse a estudiar teatro a Londres sola, en el año 1946. Ya no está físicamente pero va estar en nosotros siempre”.
Asistieron familiares y amigos íntimos que permanecieron junto a la capilla. Se hicieron presentes el Presidente de la República, José Mujica, junto a su esposa, la Senadora Lucía Topolansky; los ex Presidentes doctores Julio María Sanguinetti y Tabaré Vázquez; la Ministra de Salud Pública, doctora Susana Muñiz; la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián; el Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar; el Ministro del Tribunal de Cuentas, León Lev; y el ex Rector de la Universidad de la República, doctor Rodrigo Arocena.
Concurrieron los Legisladores Luis Rosadilla, Luis Alberto Heber, Carlos Moreira, Enrique Rubio, Gustavo Penadés, Alfredo Asti, Javier García, Felipe Michelini, Rubén Martínez Huelmo, Gustavo Borsari y Jorge Orrico; así como otras figuras de la escena política: el ex Presidente de la Asamblea General, doctor Gonzalo Aguirre; la ex Diputada Beatriz Argimón; el ex Intendente de Montevideo, arquitecto Mariano Arana; y la Presidenta del Partido Frente Amplio, doctora Mónica Xavier.
También participaron de la ceremonia el Secretario de la Cámara de Senadores, arquitecto Hugo Rodríguez Filippini; el Secretario de la Cámara de Representantes, doctor José Pedro Montero; el Prosecretario de la Cámara de Senadores, escribano Miguel Sejas; el Director General de la Cámara de Senadores, doctor Juan Pedro Lista; el Embajador de Alemania, doctor Heinz Peters, y otros miembros del Cuerpo Diplomático; representantes de las Fuerzas Armadas y del Ejército Nacional, y estudiantes de sexto año de la Escuela Pública Nº31 de Montevideo. Del ámbito de la cultura: los actores Carlos Perciavalle, Boy Olmi, Soledad Silveyra, Álvaro Navia, y el director Marcos Carnevale, entre otros.
Luego del homenaje en el Teatro Solis, fue trasladada al Panteón de la familia Zorrilla en el Cementerio Central, allí no sólo recibió la despedida y el aplauso de todos, sino que fiel a su impronta corearon un estribillo con su nombre.
Se ha ido una excelente actriz y persona, un símbolo de talento y perseverancia, pero también una imagen de lo que fue Uruguay, cuando la cultura era el pan de cada día.
Te extrañaremos China!.