Punta del Este, Uruguay

The New Stuff

El Concejo Local de Pesca de Piriápolis sesionará, por tercera vez, el 4 de mayo.


En esa instancia se abordarán distintas problemáticas que enfrenta la pesca artesanal. En los encuentros anteriores se discutió la obra que se realiza en el puerto de Piriápolis, el uso de la nueva marina que se construye y las tarifas, así como la importancia de hacer un relevamiento que aporte información sobre los pescadores de la zona.

En Piriápolis funciona el único Consejo Local de Pesca del departamento. Éste órgano sesionó dos veces desde su creación: el 5 de marzo y el 23 de marzo en el Anexo del Municipio; ahora la próxima reunión será el 4 de mayo. Es estas instancias se trataron distintos temas de interés para los actores vinculados a la actividad pesquera del balneario que se concentra en Playa Hermosa, Piriápolis (puerto) y Stella Maris.

En el tercer encuentro se abordarán distintas problemáticas que enfrenta la pesca artesanal. Además, en la primera media hora de la sesión se recibirá a quienes quieran realizar algún planteo ante el órgano; esta medida se mantendrá en las siguientes reuniones.

Los consejos de pesca constituyen una innovación establecida en la nueva Ley de Pesca y Acuicultura (diciembre 2013) y apuestan a promover el comanejo de los recursos en cada zona. Piriápolis es una localidad prioritaria para la Dirección Nacional de de Recursos Acuáticos (Dinara) y, además, la instalación del consejo fue impulsada por los pescadores locales, por el Municipio y por Prefectura Nacional Naval.

En el marco del Consejo Local de Pesca, durante la primera sesión, la directora de Higiene y Protección Ambiental de la IDM, Mary Araújo planteó la necesidad de llevar a cabo un relevamiento de pescadores de la zona. De acuerdo a datos de los pescadores, operan en el lugar 42 embarcaciones. Además, Piriz y Batista expusieron la problemática que enfrentan en el puerto de Piriápolis: costo muy elevado de la boya en función al metraje de la barca (aplicando el mismo criterio que se usa para veleros) y los pagos diferenciales entre los pescadores artesanales (se exoneran a algunos y a otros no); así como las inquietudes surgidas a partir de la obra de ampliación del puerto. Entonces, se resolvió invitar a alguna autoridad del puerto de Piriápolis para esclarecer dudas.

A la segunda sesión del Consejo asistió el encargado regional de puertos, Marcelo Martín quien explicó que la nueva marina del puerto, exclusiva para pescadores artesanales, tendrá capacidad para 30 amarras y que para otorgar los lugares se tomará en cuenta el tiempo que el pescador lleva realizando la actividad y que ésta sea comprobable. Indicó también que se cobrará una tarifa reducida y fija durante todo el año. Mediante el pago de ese monto, los pescadores acceden a servicios de agua, luz y seguridad, entre otros.

El órgano está integrado por Pablo Puig (Dinara), Pablo Piriz y Carlos Batista (en representación de los pescadores), Virginia Villarino (IDM), Freddy Heredia (Municipio de Piriápolis) y Mauricio Méndez (Prefectura).

Recently Published

article image
»

...

article image
»

‎h

...

article image
»

La mesa y el mantel

TURISMO GASTRONOMICO, O LA IMPORTANCIA DE LA MESA EN LA ELECCIÓN ...

article image
»

FITUR 2024 comienza su promoción en Miami (EE. UU.) con el objetivo de atraer a 250.000 personas en IFEMA

Tras poco más de tres meses de haberse celebrado FITUR 2023, ...

article image
»

Los Fabulosos Cadillacs inician gira en el Antel Arena-

    A casi cuatro décadas del inicio de carrera, Los ...

»

Aerolineas Argentinas inauguro vuelos entre Argentina Ezeiza y Montevideo

Aerolíneas Argentinas inició el lunes (10) ...

»

Uruguay y OurCrowd acuerdan impulsar los lazos tecnológicos entre Latinoamérica e Israel

El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) y ...

»

URUGUAY SERÁ SEDE DE LAS FINALES AMERICANA Y FEMENINA DE RALLY STAR DE LA FIA

Del 30 de abril al 2 de mayo, el complejo de deportes de motor ...

»

URUGUAY EN EXCELENTE POSICIÓN PARA AVANZAR EN EL TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

El turismo médico es uno de los sectores de turismo que más ...