Punta del Este, Uruguay

The New Stuff

RED ÁNIMAS, apuesta al Turismo Alternativo en la Microrregión Pan de Azúcar.


RED ÁNIMAS coordina, promueve y desarrolla la interacción y comunicación empresarial entre públicos y privados para lograr promocionar la Microrregión de Pan de Azúcar como un centro turístico distintivo destacando sus atractivos y potenciales culturales, naturales, históricos, artísticos y más. 

red animas

En la presentación en Expo Rural Prado 2014: Robert Arístides, Arriola Pimienta, Graciela Miller y Déborah Díaz.  

El proyecto apunta a realizar un red de contactos, de conocimientos y desarrollo para lograr un turismo sostenible, que apunte a la desestacionalización del turismo en el departamento y específicamente en dicha zona.

pan-de-azucar-maldonado-murales

 

Mural en Pan de Azúcar.

Como claramente expresa Déborah Díaz Técnica en Turismo: « Trabajamos bajo la premisa “la unión hace la fuerza”, con la iniciativa de formar una » vasta y organizada Red de Turismo, que conecte los servicios, atractivos, productos,  conocimientos, asociaciones, empresas, autoridades, esfuerzos y emprendimientos aislados, de esta Microrregión.
Apostando a las potencialidades de este lugar es que tenemos entonces la visión de encaminarlo al desarrollo de un Turismo Sostenible Ecológico y Cultural.

Cuando hablamos de la Microrregión de Pan de Azúcar nos estamos refiriendo al territorio comprendido entre la Sierra del Carapé (límite del departamento de Lavalleja), Sierra de las Ánimas, Ruta 9, y Arroyo del Sauce. 

animas sierra

Sierra de las Ánimas.

Esta Microrregión incluye la ciudad de Pan de Azúcar como centro, y los poblados: Pueblo Gerona Km 110 y Nueva Carrara.

nueva carrara

Antigua estación de tren de Pan de Azúcar.

La ciudad de Pan de Azúcar está ubicada al oeste del departamento de Maldonado, a 23 km de la capital departamental, fue fundada en 1874 por Félix de Lizarza.
Entre las sierras Pan de Azúcar es una ciudad marcada por su hermoso paisaje serrano, que acuna una rica vida cultural, la cual incluye como sabemos grandes escritores, artísticas y personalidades dentro de su historia.

Pretendemos un amplio alcance, para fortalecernos con la unión de toda la población, organizar una red fuerte que pueda llegar a todas las ramas de la actividad turística y también porque no la actividad cultural, educación, gubernamental, etc.
La red tiene la imagen de nuclear los esfuerzos individuales, para fortalecer las comunicaciones y decisiones entre los públicos y privados, formando una unión social, entorno a un mismo objetivo.

Nuestro propósito también es convertirnos en una Red Turismo reconocida institucionalmente y socialmente, para poder intervenir en decisiones, y propuestas de desarrollo del turismo, cuidado y mantenimiento de esta zona.
Lograr un turismo sustentable y sostenible en Pan de Azúcar y ser tomados como ejemplo para otras poblaciones o lugares. Conseguir el desarrollo continuo de los productos y servicios apoyándonos en los conceptos de calidad.

Esta red se formo con el interés, iniciativa e intercambios de unos pocos vecinos, en el año 2013, surgió como respuesta a las amenazas ecológicas que sufre las Sierras de las Ánimas, y el patrimonio históricos culturales de la ciudad, que año a año se ve degradado, o se ve desprotegido.

Viendo esto concordaron en la falta de iniciativa y coordinación entre los productores, autoridades, empresas, etc. Y vieron la posibilidad de proyectarse una red de esfuerzos: esfuerzos para proteger, esfuerzos para progresar, esfuerzos para promover, esfuerzos para desarrollar, esfuerzos para trabajar.
Así fue que surgió la idea de iniciar una Red de Turismo, que conjugara distintos actores locales.Red Ánimas.

Actualmente estamos trabajando activamente un grupo de no más de diez personas, pero con contactos mucho más amplios que conectan diferentes aéreas sociales, culturales, económicas, y políticas.
Trabajamos en conjunto con reuniones asiduas, y actualmente nos estamos enfocando en delimitar nuestras actividades y relaciones jurídicas, además de trabajar en la propuesta de tres circuitos principales para la zona.
Estamos constituyendo nuestra imagen institucional, iniciando nuestra promoción como red, como conjunto, .»

Por informes y adhesiones:

 email redanimas@gmail.com , 
Graciela Miller – 099340958 – tallerhojas@gmail.com
Gustavo Zubeldía – 099259173 – guszub@gmail.com
Marianella Freccero – mfreccero@yahoo.com
Déborah Díaz – 097131936 – debis1422@hotmail.com

Recently Published

»

Cocina de autor y musica insuperable, como siempre y en los 27 años de Medio y Medio

A lo largo de todos estos años, MEDIO Y MEDIO se ha destacado por ...

»

Reconocidas figuras continúan sus vacaciones en el Este. Galería fotográfica.

Marcelo Tinelli y su hijo Lolo en la Juanita en Jose Ignacio Camila ...

»

Crónicas del secreto industrial mejor guardado de América del Sur: el vino Tannat

Uruguay fue reconocido como país del Tannat, en 1994 y, en el 2014, ...

»

El Emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani y su estadia recibiendo el 2023 en Punta del Este

Como todos los años reconocidas figuras se han dado cita para ...

»

Vuelve Atlantida Rock

Vuelve Atlántida Rock    El Festival es un record de ...

»

Excepcional lanzamiento de Temporada 2022 2023 Uruguay en Punta del Este

Con un importante despliegue visual, gastronómico, música en vivo y ...

»

En este Mundial de un mundo cambalache se han unido la FIFA, Maluma, Poncio Pilatos, los negacionistas de las acciones de Hitler,  Susanita y Mafalda, si, las de Quino.

Cuanto cobraron la FIFA y en especial Maluma, y Nicky Minaj por ser ...

»

Extreme E, la serie de carreras de autos eléctricos culmina su segunda temporada con el Gran Premio Uruguay Natural Energy X Prix, el 26 y 27 de noviembre en Punta del Este

El Gran Premio Uruguay Natural Energy X Prix tendrá una definición ...

»

No se trata de «dar una vueltita a caballo». Talleres de buenas prácticas en Turismo Ecuestre. Práctica en alza mundial, ofrecida correctamente por pocos en Uruguay.

La actividad se realizó  en la Hacienda Los Lagos, y tuvo como ...