Punta del Este, Uruguay

The New Stuff

Viajes foodies, la última tendencia del turismo temático


Mientras que algunos viajan a Nueva York para subir al Empire State o cruzar el puente de Brooklyn, otros lo hacen para comer en Jean-Georges, uno de los restaurantes más premiados, con tres estrellas Michelin. Así son los foodies, fanáticos del buen comer e interesados en descubrir la idiosincrasia de un país o región a través de sus platos.

Como cada vez más gente va tras sus sueños gastronómicos, las agencias de turismo diseñan itinerarios exclusivos para ellos, con la novedad de llevar a un experto como líder del contingente.

En septiembre el bartender Seba García desembarcará en Nueva York con un grupo de amantes de la coctelería, mientras que el chef Fernando Trocca llegará a la Gran Manzana con diez foodies. Los cupos están agotados.

En septiembre el bartender Seba García desembarcará en Nueva York con un grupo de amantes de la coctelería, mientras que el chef Fernando Trocca llegará a la Gran Manzana con diez foodies. Los cupos están agotados.

En septiembre, la chef Juliana López May viajará a la Toscana junto a 26 mujeres. El mismo mes, el bartender Seba García desembarcará en Nueva York con un grupo de amantes de la coctelería, mientras que el chef Fernando Trocca llegará a la Gran Manzana con diez foodies.

Cholulismo aparte, viajar con un especialista tiene un valor agregado. “No solo vas con alguien que ya conoce el destino y sabe de la materia, hay una curaduría de los lugares que se visitan”, señala Cynthia Valenti, directora de “Locas por el mundo”, operadora que organiza el viaje de López May.

Los cupos están agotadísimos, y pese a la demanda, la propuesta no se repetirá hasta el año que viene. “Son viajes boutique, de 26 pasajeros. La idea es que tengan trato con Juliana, que hagamos un picnic en la Toscana y podamos conversar. Si van 50 personas se pierde la esencia”, indica Valenti. Los recorridos gastronómicos por las Toscana y la India valen entre 6.600 y 7.000 dólares, y los de Nueva York están cerca de los 4.000 dólares.

Pasarla bien no es el único propósito, estos viajes también tienen una cuota educativa. Se trata de “generar una experiencia única, que más allá del disfrute sea útil”, explica Trinidad Vega Olmos de uNYverse Live, empresa que coordina los viajes de Trocca y García. Es que hoy en día, con las redes sociales y los servicios turísticos que prestan sitios como With Locals, cualquiera puede recorrer las mejores propuestas gastronómicas de una ciudad. Por eso los organizadores de los viajes foodies apuestan al plus, “no se trata de ir a buenos bares o restaurantes, sino de explorar todo lo que cada mundo abarca, desde la historia, los ingredientes, las tendencias”, señala Vega Olmos.

En “Locas por el mundo” hacen un viaje anual a uno de los países que forman parte de la ruta del té. El de 2016, será a la India y las guiará una experta, la sommelier de té Mónica Devoto. “Se recorre lo típico de la India porque las que nunca fueron quiere ver el Taj Mahal, pero después vamos a las plantaciones a recolectar, hacemos degustaciones.

Los famosos viajes de “Chicas en New York” también tienen su versión foodie. En ese caso, Andy Clar, alma mater del proyecto, viaja con una anfitriona especial: la chef Jessica Lekerman, quien se formó en la Gran Manzana y hasta trabajó en Magnolia Bakery, el local que hace los mejores cupcakes de la ciudad.

La segmentación no solo está en la temática, algunos contingentes se dividen por género; desde el nombre, queda claro que los viajes de “Chicas en New York” y “Locas por el mundo”, son solo para mujeres, en cambio los de uNYverse Live son mixtos. Casi todos los pasajeros parten solos y vuelven con veinte amigos, “la mayoría va sola”, cuenta Valenti, “pero antes de subir al avión ya se conocen porque hacemos varias reuniones previas. Además, suelen compartir habitación para abaratar costos y siempre regresan siendo amigas”, agrega. No existe escenario mejor para que comience una amistad: largas sobremesas, experiencias y una pasión compartida. Viajes enriquecedores, en todo sentido.

Fuente Ma.Paula Bandera para Clarin

Recently Published

article image
»

...

article image
»

‎h

...

article image
»

La mesa y el mantel

TURISMO GASTRONOMICO, O LA IMPORTANCIA DE LA MESA EN LA ELECCIÓN ...

article image
»

FITUR 2024 comienza su promoción en Miami (EE. UU.) con el objetivo de atraer a 250.000 personas en IFEMA

Tras poco más de tres meses de haberse celebrado FITUR 2023, ...

article image
»

Los Fabulosos Cadillacs inician gira en el Antel Arena-

    A casi cuatro décadas del inicio de carrera, Los ...

»

Aerolineas Argentinas inauguro vuelos entre Argentina Ezeiza y Montevideo

Aerolíneas Argentinas inició el lunes (10) ...

»

Uruguay y OurCrowd acuerdan impulsar los lazos tecnológicos entre Latinoamérica e Israel

El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) y ...

»

URUGUAY SERÁ SEDE DE LAS FINALES AMERICANA Y FEMENINA DE RALLY STAR DE LA FIA

Del 30 de abril al 2 de mayo, el complejo de deportes de motor ...

»

URUGUAY EN EXCELENTE POSICIÓN PARA AVANZAR EN EL TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

El turismo médico es uno de los sectores de turismo que más ...