Zafra del camarón 2014 dejó US$ 500.000 de ingresos, en su mayoría en Rocha
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) informó que en la zafra que acaba de finalizar se capturaron 90 toneladas de camarones, 86 de las cuales se extrajeron de la Laguna de Rocha y el resto del sistema Laguna de Castillos-arroyo Valizas.
Este volumen aportó más de 500.000 dólares a la pesca artesanal, lo cual permite compensar períodos de escasez de otros recursos ictícolas.
Entre febrero y junio se capturaron 90 toneladas de camarones (Farfantepenaeus paulensis), que significaron ingresos por más de 500.000 dólares para los pescadores artesanales de las lagunas costeras del litoral atlántico.
Los ejemplares de camarón de mayor porte correspondieron al período marzo-abril y se destinaron directamente al mercado interno de productos frescos. Los de menor porte ingresaron al mercado como carnada o como colas peladas cocidas y congeladas.
El camarón rosado se extiende en el litoral atlántico, desde Brasil hasta las lagunas costeras uruguayas y bonaerenses. En Uruguay favorece una pesquería de importancia económica y de carácter fundamentalmente artesanal.